El
senador Juan Fernando Cristo, Alfredo Rangel de la Universidad Sergio Arboleda,
Paloma Valencia del País, de la silla vacía, y Juan Carlos Flórez, concejal de
Bogotá e Historiador.
este devate parte de nuestro gobierno que se esta ejerciendo actualmente en nuestro pais, Se habló sobre las expectativas que hay que cumplir inicialmente sobre la restitución de tierras y la otra la ley de víctimas, Sobre los ministerios que pierden el año, son el de Educación la cual no hay coberturas a seguir, lo mismo con la ministra de cultura, puesto que está haciendo una labor desconocida para muchas personas, el otro es el ministerio del medio ambiente el cual no hay planes específicos que se puedan destacar, ni con el problema de los parques nacionales y el Tayrona en especial. Sobre la ministra de vivienda hay un debate muy particular y es que al contrario de lo opinado inicialmente, la ministra si se ha metido en el cuento de la descentralización, pues esta concertando con las autoridades de los departamentos y ciudades el tema de la vivienda ha sido activa y fundamental para el desarrollo de las grandes ciudades en el campo de la vivienda y su desarrollo.
en mi opinion el mandato que ha llevado el presidente Juan Manuel Santos ha sido regular hasta ahora, pero hay que tener en cuenta que le a tocado unas epocas duras por las que a pasado el pais, como es el de las lluvias que han tenido afectada mas de una ciudad en Colombia dando resultados como perdidas de vivienda, escases de comida.
pero ahi viene un punto negativo que no estoy de acuerdo con su mandato, que es el estudio de la reformacion de la ley 30.
este devate parte de nuestro gobierno que se esta ejerciendo actualmente en nuestro pais, Se habló sobre las expectativas que hay que cumplir inicialmente sobre la restitución de tierras y la otra la ley de víctimas, Sobre los ministerios que pierden el año, son el de Educación la cual no hay coberturas a seguir, lo mismo con la ministra de cultura, puesto que está haciendo una labor desconocida para muchas personas, el otro es el ministerio del medio ambiente el cual no hay planes específicos que se puedan destacar, ni con el problema de los parques nacionales y el Tayrona en especial. Sobre la ministra de vivienda hay un debate muy particular y es que al contrario de lo opinado inicialmente, la ministra si se ha metido en el cuento de la descentralización, pues esta concertando con las autoridades de los departamentos y ciudades el tema de la vivienda ha sido activa y fundamental para el desarrollo de las grandes ciudades en el campo de la vivienda y su desarrollo.
en mi opinion el mandato que ha llevado el presidente Juan Manuel Santos ha sido regular hasta ahora, pero hay que tener en cuenta que le a tocado unas epocas duras por las que a pasado el pais, como es el de las lluvias que han tenido afectada mas de una ciudad en Colombia dando resultados como perdidas de vivienda, escases de comida.
pero ahi viene un punto negativo que no estoy de acuerdo con su mandato, que es el estudio de la reformacion de la ley 30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario